Uno de los objetivos del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será el de posicionar a la región de Norteamérica como una plataforma logística global de alto valor agregado, para ello es importante ver el comportamiento de la inversión extranjera, las exportaciones y de los corredores industriales de México.
En el caso del norte del país mexicano, hoy por hoy los estados de Chihuahua y Coahuila son los más exportadores de toda la república; después tenemos a la Ciudad de México y Estado de México que tiene una representación considerable en los sectores automotrices, farmacéutico y agroalimentario.
El crecimiento más acelerado se encuentra en el bajío mexicano: Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato.
El Sureste mexicano representa una gran oportunidad de inversión extranjera ya que este sector del país está vinculado a las actividades de la industria energética y la generación de petróleo y gas.