El auge que ha experimentado el comercio electrónico en el último año ha conllevado el impulso de los servicios de logística vinculados que alcanzaron unos ingresos de 2.300 millones de euros en 2020, un crecimiento del 24,3% respecto al año anterior.
Los servicios de logística están experimentando un notable crecimiento como consecuencia del incremento que está viviendo el comercio electrónico, especialmente, ante las restricciones de movilidad y confinamientos que se han experimentado a raíz de la pandemia por la COVID-19.
Esto ha llevado a que las compras online hayan dado un enorme salto adelante, consolidándose cada vez más, lo que, en consecuencia, también ha impulsado los servicios de logística. De acuerdo con un estudio de DBK, la prestación de servicios de almacenamiento, transporte y distribución vinculados con operaciones comerciales en Internet generó el pasado año un volumen de ingresos de 2.300 millones de euros, un aumento del 24,3% respecto al año anterior.
Este crecimiento se debe, en gran parte al e-commerce ya que, solo el volumen de negocio derivado del comercio electrónico entre empresas y particulares (B2C), ha superado los 50.000 millones de euros en 2020, un crecimiento del 25% respecto al año anterior.